En un país sano los ejemplos a seguir deberían ser los talentosos y educados. Incluso, mientras mas difícil les haya sido el camino, mayor el mérito (Emprendedores). El éxito (debería) llevar al dinero, y para conseguir el éxito debería haber una mezcla entre: Constancia (trabajo), talento y educación. Esto se puede extrapolar a básicamente cualquier campo. El campo del Entretenimiento no requiere tanta educación, pero sí talento y constancia (Digamos un actor no necesita ser siquiera letrado, pero debe tener mucho talento y constancia)
Sin embargo, en la Venezuela comunista (Al igual que en la extinta Unión Soviética) a quienes el gobierno quiere que admiremos son a personas sin méritos, que por el accidente del nacimiento nacieron en circunstancias desfavorecidas, que solo hablan de lo que necesitan, omitiendo el hecho de que no se merecen nada. Que son capaces de quedarse inmóviles echándole la culpa de su miseria a los que están en una mejor situación, ya sea por casualidad o por mérito. La única solución que buscan a sus problemas es esperar que el Dr. Comandante Salvador Altísimo Presidente Chávez venga a darles una casa, un terreno, etc.. que no se merecen, ni saben manejar... Por qué en cambio no admiramos a los que salieron del barrio? los que no tenían mucho y lo consiguieron todo?
Esos son los ídolos de nuestra Revolución Roja. Así que dejemos todos las aspiraciones, la búsqueda, la ambición.. Siempre podemos llegar al Éxito sin el camino. Podemos robar (o expropiar? )el éxito. Cuando se nos vayan todos los culpables de todas las desgracias (IV República) siempre tendremos al Imperio para culpar. De todas maneras aún para eso falta. Déjenme echarme una siesta y escribirle en twitter a chavezcandanga... mientras mas miserable parezca, mas probable es que me ayude...
De verdad ?? Eso es lo que llamamos un país? Este es un ídolo??
Ya existen dos clases altas paralelas en Venezuela; la que tiene la educación y los que tienen el dinero (Boliburguesía) ... Si bien lo normal es que vayan de la mano, en Venezuela no es así.
Si, es verdad chico.
ReplyDeleteAun asi creo que hay que tener cuidado con la idea del superhombre que sale de los barrios. Si bien es verdad que muchisima gente ha logrado salir del barrio, son precisamente los superhombres. Para la gente que no son superhombres, les es imposible salir de esa mierda. Lo que quiero decir, esencialmente, es que si queremos que el barrio de verdad eche pa'lante necesitamos la colaboracion de todos, del gobierno y de la sociedad civil.
Claro tambien estan los flojos y vivos que no salen por flojera. Pero creo que si el costo de salida fuera menor, una gran cantidad de gente lo haria. Es debatible.