Monday, December 6, 2010

El Ascenso de Twitter

Hoy en dia, la mayoría de las personas conocen de Twitter. Sin embargo.. Cómo llego a tener tanta fuerza? Básicamente, Twitter es el equivalente a los Status Updates de Facebook. Con la diferencia de que este es el corazón de twitter y para Facebook es solo una función mas.

Cuando escuche por primera vez de Twitter, en el 2008, creo, fue un amigo el que me lo mencionó. Cuando le pregunte qué era me dijo que era solo los status updates, pasé. Unos meses después, empecé a notar que algunos pocos conocidos mios (Tech-Freaks) lo usaban. En ese momento me intrigó mas el asunto y me cree mi cuenta.. Sin embargo tras unos pocos tweets, volvi a descartar la idea de volverme un 'twittero'. Hoy en día twitteo todos los dias y cada 10 minutos reviso los nuevos tweets.

Cabe destacar, que aun hoy en dia (aunque cada dia menos), Twitter NO está a la altura de su cantidad de usuarios; para sustentar esto, fijemosnos en la cantidad de veces que el Servidor se cae. Pero claro, es muy difícil estar a la altura de un crecimiento tan drástico.

Pero, cómo llegó a suceder esto?

Todo el crecimiento de Twitter se debe a tres 'Agentes': Las compañias, los medios y la política.

A las compañías les convenía mucho el crecimiento de Twitter, ya que a diferencia de Facebook, Twitter es mucho mas público (Como dijo Hernan Rosas: 'La diferencia entre twitter y facebook es que en Twitter no me importa quien me siga, en Facebook si.') Por ello es que twitter no sólo les permite conocer más a sus clientes, sino que ademas se pueden promocionar, con costos virtualmente nulos. Bajo compañías tambien me tomo la libertad de incluir a Artistas. Con un ejemplo: Si un comediante cuenta chistes por Twitter y anuncia qué día se presentará en qué ciudad, arrastrará mas audiencia.

Los Medios: Estos fueron probablemente los principales causantes del Ascenso de Twitter. Después de incluir en todos los artículos de todos los dias TWITTER, TWITTER, TWITTER, éste ganó muchos mas usuarios (Llegó hasta el punto donde pensé que Twitter le estaba pagando al New York Times por incluir su nombre en todos sus artículos). Después de este bombardeo, no hay mucha ciencia; se volvió viral, hasta asegurarse su puesto en la web.
La importancia para los medios es que gracias a esto se pueden enterar de muchos sucesos desde el punto de vista del hombre común, además pueden conseguir fotos sin Copyright de sucesos a tiempo real. Al igual que las compañías, tambien se pueden promocionar.

Talvez sea una exageración, pero de cierta manera, los Twitteros se han vuelto los actuales historiadores. Ya que en momentos históricos la gente twittea sobre ellos formando una historia con una gran variedad de puntos de vista. De hecho, la Biblioteca Central de EEUU guarda todos los Tweets por su valor histórico.

Ahora, la Política, el detonante del bombardeo mediático.

Durante las elecciones del 2009 (si mal no recuerdo) en Irán, el gobierno hizo todo lo posible por mantener todas las protestas y sucesos escondidos del resto del mundo. Sin embargo, muchos opositores al régimen de Ahmadinejad twitteaban sin parar los sucesos, puntos de reunión etc. Esto ayudo a todos los periódicos del mundo poder informar sobre los sucesos, aún cuando sus reporteros eran expulsados. El mayor auge de la importancia política de Twitter lo notamos cuando el presidente de EEUU, Obama, le pidió a Twitter que retrasase su actualización que dejaría al mundo sin su servicio por unas horas, para que los iraníes pudiesen seguir twitteando.

Ya que mencionamos a Obama, el también usó mucho el Twitter para su campaña, lo que le dio una gran importancia.

Para concluir, el Ascenso de este servicio, no se debe principalmente a la calidad de su servicio (el cual es bastante cuestionable), sino a los colosos que lo impulsaron.

No comments:

Post a Comment