Saturday, January 8, 2011

Sin luz al final del Tunel?

Puedo afirmar que las ultimas semanas del mes de Diciembre de 2010 fueron unas de las más deprimentes para Venezuela. Se demostró el poder absoluto de la Revolución. La Asamblea Nacional resultó no ser más que un grupo de focas, aplaudiendo a cualquier orden que Chávez diese a través de Cilia. Su única razón de ser son los grandes cheques que reciben. Ahora con la ley Anti-Salto-de-Talanquera sólo serán personas pagadas por asentir o por aplaudir. Antes de esa ley, al menos podíamos esperar que el algún momento se cansaran de ser títeres y se sublevaran (à la Ismael). Bueno, ley habilitante, Ley Resorte, etc... Incluso fácilmente pudo acabar con las universidades si lo hubiese deseado. No creo que esto se debe ver como una retirada de Chávez, simplemente cuando se es malo, es facil hacer algo MUY malo, retirarlo y parecer bueno.

Todo esto me recuerda a un libro llamado 'We the Living' - Ayn Rand (Los que vivimos). Que habla sobre los inicios de la Unión Soviética. Uno de los puntos mas interesantes de este libro es que concluye diciendo que las únicas 3 salidas del Comunismo son: El Suicidio, La muerte en vida y la muerte intentando escapar. El suicidio lo comete un creyente y participante de la Revolución cuando se da cuenta lo que de verdad significaba, de esta no puedo hablar mucho, pues nunca en mi vida he conocido a un creyente serio de la Revolución (que no lo haga solo por dinero). La muerte escapando está clara. En la que profundizare es la Muerte en Vida.


La Muerte en Vida es cuando una persona que de lo contrario sería productiva y brillante, se da por vencido y decide jugar vida con las reglas de la Revolución (Si no puedes contra ellos úneteles.) Entonces empieza a hacer tratos con el Gobierno, usa palancas, soborna y recibe mucho dinero montando una tienda que vende a precios muy altos los productos que deberían venderse en los sitios de racionamiento (PDVAL? MERCAL?) No gana el dinero, pues no produce ni crea ningún valor.

Básicamente, esto es parecido a los términos Dionísico y Apoleónico de Nietzsche. La parte Apoleónica, del dios griego Apolo, refleja las virtudes de una persona (en este caso crear, producir). La parte Dionísica, del dios Dionisio, representa los placeres (Fiestas, dinero...) Cuando renuncias a tu vida para perseguir estas recompensas Dionísicas (Cuando alguien se mete a Chavista, o a hacer tratos con instituciones gubernamentales donde no produce nada, solo recibe dinero corrupto) dejas completamente de lado el lado apoleónico, es decir, te vuelves rico pero vacío. Una cartera llena de billetes sucios.

Pero también dos eventos me han dado un poco de esperanza, el primero la rebelión de los campesinos del Zulia, el segundo, la rebelión de los buhoneros. Ya por primera vez son los protegidos de Chavez los que se levantan contra el.

Un saludo revolucionario.






No comments:

Post a Comment