Los que no sean amigos de las funciones, no se preocupen, sera explicado en palabras mas adelante.
El Input: Las horas de estudio (H)
El proceso: Inteligencia (I) x Motivación (M) x Eficiencia-Constancia (C) x (Medios Disponibles/Necesidad de esos medios) (Dm/Nm) x Conocimientos Previos (K)
Output: Conocimiento (W) o Nota x "Dificultad de la institución) (N)
W o N = H * (I * M * C * (Dm/Nm) x K)
Con este modelo, intentare demostrar que para llegar a un gran conocimiento (o para los mas flojos, solo pasar el examen), la inteligencia es solo un factor mas, o mas importante no es independiente.. Cabe destacar que a la hora de construir cosas, inventar algo, o parecidos; ademas de la inteligencia hace falta creatividad, pero esta entrada no habla de eso, sino de amasar conocimiento.
El Input: Cuanto tiempo le dediques a el tema/la materia en cuestión
La inteligencia (I) se refiere a capacidad nata de establecer conexiones de manera rápida y con calidad. Una persona inteligente no necesita tanto tiempo para entender algo, o establecer las relaciones entre la teoria y practica. Sin embargo, si solo se es inteligente, pero no se tiene las otras variables, no vas a llegar muy lejos. Aquellas personas que consideramos "superdotados" pueden escaparse de esta función, ya que su inteligencia es tan alta que igual podrían llegar a un conocimiento. Sin embargo en la práctica un "superdotado" suele estar altamente motivado y tener conocimientos previos.
La Motivación (M): Si se está motivado (Si te gusta lo que estas estudiando) vas a poder entender las cosas mas rápido. Una alta motivación puede sustituir (Hasta cierto punto) la inteligencia. Obviamente hay que tener un nivel de inteligencia minimo. La motivación lleva también al aumento natural de las horas de estudio (El Input) y la Eficiencia-Constancia haciendo de esta manera que sea uno de los factores mas importantes.
La Eficiencia-Constancia (C) se refiere a que tanto estés aprovechando el tiempo. Es decir si no te distraes, si no haces pausa cada 15 minutos. Aquí están también incluidos los métodos de estudio; ya que ellos te permiten que cada minuto que estés estudiando sea para el mayor provecho posible. Por ejemplo, en mi caso, todo esto se me ocurrió mientras estudiaba Macroeconomia, lo que significa un muy bajo nivel de Eficiencia-Constancia (Ya que me distraje mientras debí estar estudiando) eso se debió a una motivación baja)
Medios Disponibles / Necesidad(Utilidad) de dichos Medios (Dm/Nm) : Si lo único que necesitas es un lápiz y un papel y los tienes tu ecuación se mantendrá igual (Dm/Nm = 1). Sin embargo, si necesitas el lápiz pero no lo tienes, bajará muchísimo tu productividad. Si la computadora te és de mucha ayuda y la tienes, tu productividad aumentará muchísimo. Si por el contrario la tienes, pero no acostumbras a usarla ni la necesitas, no afecta tu ecuación.
Conocimientos previos (K): Si uno ya conoce cosas de temas parecidos o donde era necesario establecer conexiones similares, incrementa la productividad. Para demostrarlo usaremos ceteris paribus (Todo queda igual que antes y solo cambiamos la variable K). Si dos personas van a aprender sobre el Radio, y una ya conoce sobre la TV y el Internet y la otra no, la que ya tiene los conocimientos previos entenderá todo mejor y mas rápido. Mientras mas conocimientos previos tengas mejor vas a poder establecer conexiones. De nuevo, puede suplantar parcialmente a la inteligencia.
El Output: El conocimiento amasado. Simplemente es cuanto vas a saber del tema. Si eres de aquellas personas que la verdad no tienen sed de conocimiento, sino que solo buscas pasar la materia, entonces tienes que multiplicarlo por la dificultad de la institución. Por ejemplo, hay veces que a pesar de que una persona sepa mucho mas del tema que otra, saca peor nota. Esto se debe a que hay instituciones donde es mucho mas facil sacar alto puntaje, sin significar que sepas mas.
∆M = ∆H, ∆C (Un cambio en motivación afecta también a el Input y la Constancia-Eficiencia
En conclusión, si buscas ser sabio, no basta con ser inteligente, o si no eres tan dotado, no es un impedimento siempre y cuando lo compenses con otras variables. La inteligencia sola no lleva a ningún lado.
No comments:
Post a Comment